El Taping Neuromuscular o Vendas Neuromusculares son un método de vendaje especial. A diferencia de los clásicos vendajes utilizados en rehabilitación, permiten el movimiento de la zona vendada. Esto es gracias a las características especiales de las vendas usadas y de su forma de aplicación.
Efectos circulatorios:
Si se aplica correctamente la venda, se pueden observar unos pliegues de piel por debajo de la misma. Esto aumenta el espacio subcutáneo donde están los capilares arterio-venosos y linfáticos y los receptores sensitivos, lo que liberaría la presión de los mecanoreceptores y capilares perilinfáticos con lo cual se reestablece la circulación sanguínea y la evacuación linfática.
Efectos analgésicos:
El aumento de la circulación en la zona dolorosa, eliminaría los desechos tisulares y mediadores inflamatorios acumulados, y esto mejoraría el dolor. Pero más específicamente la analgesia ocurre por el hecho de que la tela del vendaje neuromuscular al formar pliegues cutáneos, aumentaría los espacios intersticiales, separaría la epidermis de la fascia superficial y profunda, lo cual liberaría la presión sobre los mecanorreceptores y nociceptores hipersensibles, disminuyendo las aferencias dolorosas.
Efecto Neuromecánico:
Actuando a través de la tracción en la piel, el vendaje incide sobre el tejido celular subcutáneo y las fascias. Este efectomecánicoo mínimo pero sostenido en el tiempo, tendría su acción en el tono del músculo sobre el cual se aplica el vendaje (aumentándolo o disminuyéndolo). Además genera un estímulo exteroceptivo que mejora la calidad del movimiento.